Y que siempre hubo, tenemos y funcionarán referentes, de muy diversas dedicaciones y aplicables en distintas épocas y sociedades, para alcanzar el bienestar social, o lo que entendemos por “buena vida”.
En este país, los de mi generación y algunas anteriores, sabemos, y sabían, muy bien el significado de la frase “vivir como un torero”.

La profesión de torero, fue un referente para muchos jóvenes de nuestra posguerra. Al margen de las controversias derivadas del trato al toro, y del evidente riesgo que entraña su lidia; en lo que si estaremos todos de acuerdo, es que muchos jóvenes españoles soñaron con alcanzar el “estatus social” de un torero, El Cordobés, se convirtió en un referente para miles de mozos españoles. El “milagro americano” a la andaluza, llevando como emblema la muletilla de “más cornás da el hambre”; algunos, la verdad que no muchos, pasaron sin solución de continuidad, de las dietas forzosas, a las mas selectas comidas, en los grandes restaurantes; de la bicicleta, a las escuderías de mercedes; del “no comerse una rosca” a tener que sacar a empujones a las fans, de la habitación del maestro; de dormir con las estrellas como techo, a las habitaciones de hotel con todas las constelaciones del firmamento; de habitar casas sin agua y sin baño, a las mas lujosas mansiones con piscina climatizada, y con más jacuzzis que habitaciones.

Pero l

Ya mocetes, a muchos que nos gustaba la música, tuvimos un tirón fuerte por Elvis y sus “logros”, por ejemplo.

Pasados esos años de la pubertad y de la primera juventud, tales “sueños” cambian, y aunque sigues anhelando “vivir como un jeque” - a poder ser de los emiratos árabes -, tus horizontes se amplían, en parte por el estudio y conocimientos adquiridos, ahora algunos referentes los ocupan incluso personajes de las bellas artes, pintores como Picasso, o arquitectos como Sir Norman Foster. Gente que vivieron y viven en Olimpo de los elegidos.
En pleno firmamento mediático, ¿q

Esta persona, y mejor actor, ya en un alarde de su poderío, se compró una isla del Pacífico y allí se instaló con una de sus mujeres, una bella hawaiana, e hijos.
Hasta ahí todo, más o menos normal, y casi todos de acuerdo. Hoy en día, ya estamos acostumbrados a los más grandes dispendios de los extravagantes, y no menos estrafalarios, hollywoodenses
Llegados a este punto; ya admitido que nuestros horizontes se amplían con el conocimiento. Inmersos en la era de las comunicaciones, con sus personajes mediáticos, que nos dicen ser de ámbito galáctico, una forma de universalización; que ya es abarcar, o dicho en lenguaje de hoy, esto es muy fuerte colega.
Aquí nos encontramos con referentes, para nuestros mozos, como los Beckham, una pareja que vende de todo, en toda la Galaxia. ¡El delirio de las marcas!

Otra cosa es analizar, como se creó el fenómeno Beckham y que hay de edificante en sus vidas. Una forma más de histeria colectiva, creada por los medios de comunicación, que nos convierten en compradores compulsivos.
Ahí ya las cifras que se manejan son de mareo, no existen límites. Esa galaxia la habitan gente que levita por el firmamento de las ventas, que no tiene sentido del valor del dinero. Llegados a esos niveles nos encontramos gente que con sus tentáculos, testículos y algún que otro ovario, “manejan la galaxia de la compra venta”.
Alguien, se creerá que estoy derivando el tema a un relato de ciencia ficción. Pienso que no.
Empresas mediáticas, con presupuestos casi ilimitados, como son el Real Madrid, Barcelona, Chelssi y Milán. Con los fichaj


Sobre esto último, me gustaría que el presi Florentino, me diese respuesta a esta doble pregunta, ¿Le preocupa que esos fichajes no cuajen en un buen juego de equipo, que a la postre se traduce en no conseguir buenos resultados; esos logros, que tanto anhelan los integrantes de base de su club? ¿O lo que en realidad le quita el sueño, si hay algo que lo desvele; es que, a la imagen proyectada por esos personajes mediáticos, se le achique su fúlgido resplandor, produciendo la bajada en picado de las ventas de camisetas y demás productos con su imagen y la de la insignia del Real Madrid? Presumo que lo último, aunque usted diría que le interesa tanto, o más, lo primero. Ya, pero seguro que si eso piensa, es por el grado de repercusión que ello pueda tener sobre lo segundo, ¿verdad, pillín? Se me olvidaba, usted fue el que despidió a uno de los últimos entrenadores, que aglutinaba una buena sintonía entre el banquillo y la afición, lo cual sumado a su profesionalidad, había conseguido llevar al equipo a una etapa de muy buenos resultados. Hoy es el seleccionador nacional y hasta ahora sigue cosechando éxitos futbolísticos. En ese momento, usted, el Real Madrid, había comunicado que la imagen del Sr. Del Bosque, no era la idónea para el futuro galáctico que tenía reservado para el club.
Pero el tema no se que

La imagen es la que vende. Por ello, no escatiman en medios para conseguirla.
El uno, que se ponen calzas, se sube a disimuladas plataformas, para con ello, aparentar más alto. En la misma línea mediática se desenvuelve su compañera, en su día amante de uno de los roqueros, aupado por las listas de los BillBoard, a la galaxia de los elegidos. o lo que traducido al lenguaje de un colega, significa el más enrollao de sus “diabólicas majestades”, o lo que es lo mismo, el morritos más “colgao de la estratosfera”.
Otro, se compra los medios de difusión más importantes de su país, lo usa descaradamente en sus campañas políticas, y así consigue auparse hasta conseguir ser mas alto de su país. Paradójicamente este político


Luego el “Papi”, según al parecer le llama una esas jóvenes, va y le regala una joya con brillantes, un simple detallito como el defiende, de 6000 Euros. Exento de otras connotaciones que creen ver, otras mentes calenturientas, en el regalito.
Los más de estos dirigentes, hombres y mujeres, para dar la imagen, se visten con los trajes y modelos exclusivos de firmas de la alta costura. Otra cuestión es como, alguno de ellos, dice que “paga” los trajecitos.
Bueno, la cosa cambia cuando tocan a campaña por elecciones, ahí por aquello de dar el tono con los “compañeros votantes”, algunos tribunos de la plebe, desempolvan, en el invierno,

Y si todo quedase ahí, menos mal, pero ahora en plena era de las comunicaciones y de Internet, el caso se propaga con más rapidez que el virus A, y ya la tenemos liada. Véase a manera de ejemplo el artículo de José Antonio Sentís, del pasado día 5 de mayo, en El Imparcial.
http://www.elimparcial.es/nacional/zapatero-y-el-cinturon-de-hermes-40416.html
Hablando de mediá

http://www.eljueves.es/2009/06/04/se_fumado_leire_pajin_los_brotes_verdes.html
O outro día, atopeime coa miña meiga predilecta, a señora Totó, e xa como daquelas eu andaba argallando este fío, pregunteille: ¿E vostede que pensa de todo isto, que lles augura a toda esta xente mediática? ¿Son felices na súa abundancia?
Ela, fixo este vaticinio: ¿As cabras co vicio, terminan todas, dando cos cornos no cu?
E como xa me ten afeito, déixame así, sen máis.
Obelix
P.D. Un consello, para os nosos mozos galaicos, non galácticos, non sigades os vicios do os abotargados Romanos, xa que eles serán os responsables, en boa parte, da caída do seu imperio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario